El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, informó este lunes que las mesas de trabajo instaladas con representantes orgánicos de los pueblos indígenas avanzan en el proceso de consolidar acuerdos, mientras se espera la llegada de movilización afín al gobernador cruceño Fernando Camacho a Santa Cruz.
“El fin de semana, hemos estado llevando adelante reuniones, donde estaban presentes el ministro de Desarrollo Rural y Tierras (Remmy Gonzales) y el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales (Juan Villca). Nos hemos reunido con la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB) en Santa Cruz, hemos seguido trabajando sobre la agenda que se ha establecido a nivel de los pueblos indígenas, donde se avanzó en varios temas”, indicó en entrevista con Bolivia TV.
Ratificó que se espera el arribo de la movilización afín a Camacho a la ciudad de Santa Cruz para conocer sus demandas que, aseguró, no diferirán mucho de los temas que ya se tienen avanzados en las mesas de trabajo con los representantes orgánicos.
“Estamos a la espera de la llegada de esta marcha que, posiblemente, llegue hoy o mañana a la ciudad de Santa Cruz para hacer conocer su pliego petitorio. Hemos trabajado con las cinco regionales del Beni y el día sábado nos hemos reunido con las 14 regionales nacionales, las que están incorporadas a la CIDOB. Entre los temas, está el agilizar los trámites que se encuentran en el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y hablar de sus planes de desarrollo de las diferentes regiones”, informó.
Adelantó que durante esta semana se trabajará con otros ministerios que atenderán también las demandas de este sector en las mesas de trabajo para concluir el fin de semana, que coincide con el aniversario de la CIDOB.
“Tenemos una agenda con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud durante la semana en las mesas y terminaríamos el día sábado y el día domingo es aniversario de la CIDOB, el 3 de octubre; entonces, estamos trabajando para que ese día se pueda lograr avances importantes y establecer compromisos claros para la tranquilidad de los pueblos indígenas”, manifestó. /ABI/.