Hugo Salvatierra Rivero, enviado especial de URBE.BO
Los pueblos indígenas de Beni, Pando y Santa Cruz, con la presencia de los marchistas de 1990 por el Territorio y la Dignidad, reunidos en Trinidad a convocatoria de la Central de Pueblos Indígenas y Central de Mujeres indígenas del Beni, determinaron por unanimidad convocar a todos los pueblos y Comunidades Indígenas de la Amazonía, Oriente y Chaco de Bolivia, a la Gran Marcha por la defensa de sus territorios, identidad y cultura de sus pueblos, por la invasión y el avasallamiento de vienen sufriendo permanente los pueblos indígenas.
Abdón Justiniano Cujuy, presidente de CPIB y Rubén Yuco Nocopuyero, corregidor del Cabildo de Trinidad, firmaron la Resolución Suprema Ancestral que, entre sus partes, reclama por el avasallamiento que están sufriendo de sus territorios en todo el oriente boliviano, la violación de sus derechos humanos, la falta de apoyo al desarrollo sostenible de sus regiones, los desastres naturales por sequías y quemas de los bosques, además de la falta de apoyo por el desastre del Covid 19.
La marcha partirá el martes 24 de agosto desde las instalaciones del Cabildo Indigenal de Trinidad y tiene previsto llegar el 24 de septiembre a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Marcial Fabricano, uno de los símbolos de la marcha del año 1990, dijo que luego de recordar los 31 años de la caminata que logró el reconocimiento de sus territorios, dijo que nuevamente la circunstancia los obliga a defender sus derechos territoriales y constitucionales, ante el avasallamiento de sus territorios en la Amazonia, Oriente y Chaco boliviano.



Filemón Suárez, del pueblo indígena Guaraní, resaltó la unidad que han logrado los pueblos indígenas del oriente boliviano que están decididos a luchar para mantener sus territorios libres de avasalladores. “Vamos a iniciar la lucha por la defensa de nuestras tierras, nuestra identidad y nuestra cultura”, enfatizó.
Recordaron marcha de 1990
Los indígenas del Oriente Boliviano celebraron el domingo de agosto, los 31 años de la gran marcha por la “tierra y el territorio” realizada en el año 1990, en la que lograron que el gobierno reconozca a los pueblos indígenas y sus territorios.
La marcha partió del mismo lugar que salió la del año 90, de las puertas del gran Cabildo Indigenal, encabezada por Los Macheteros, llegaron a la plaza principal de Trinidad, José Ballivián, para luego seguir hasta el monumento al héroe indígena, Pedro Ignacio Muiba, donde se desarrolló un significativo acto de conmemoración de los 31 años de la marcha.
