El alcalde elector Jhonny Fernández reapareció es escena pública tras recibir el credencial de nueva autoridad municipal de parte del Tribunal Electoral y ante los militantes de su partido, UCS, remarcó que ya está trabajando en lo que será la nueva gestión edil a partir del 3 de mayo cuando asuma.
“La ciudad está hecha bolsa, sus jardines dan asco, hay problema en la limpieza en los mercados. Hay problemas en la Salud, ahí estoy prestando atención y si es necesario poner plata para comprar vacunas lo voy a hacer. Creo que 20 o 30 kilómetros de pavimento pueden esperar, pero no podemos arriesgar que mueran 2.000, 3.000 o 10.000 personas más. No, eso no es justo, lo material se puede hacer”, le dijo a sus seguidores.
“Su alcalde trabajará a fondo, pronto tendré reunión con el gobernador y el presidente de la república, ya que en adelante no se trata de colores políticos. No dejen llevar por comentarios que van de un lado para otro, seamos propositivos. Los vecinos quieren que sus autoridades den certidumbre, seguridad, no quiero ser el que de las noticias de cuantos nuevos enfermos o muertos hay. Esta ciudad está protegida del Covid 19”, puntualizó.
Prometió que la UCS tendrá sí o sí la presidencia y la secretaría del Concejo. Aseguró que ahora no le gusta hablar, peor en los medios, por eso tiene equipos para que cada uno haga su trabajo. Afirmó que lo más de 2 millones de vecinos pueden quejarse directo con su alcalde, no habrá intermediario. Pidió a su gente que sea la vigilante de la transparencia de la gestión.
BAILAR CON LA FEA
“Ya estoy en reuniones con gente de afuera, porque si miramos la yesquera de la Alcaldía no avanzamos. No crean las versiones sobre designaciones de secretarios y otros cargos, ya llegará el momento de los anuncios. Primero vamos a saber cómo nos dejan el municipio, nos han adelantado que nos tocará bailar con la fea. Sobre la pandemia, aseguran que a fines de abril viene lo peor y si no hacemos trabajo de contención será grave. La nueva cepa ataca a jóvenes y ninños”, advirtió al anunciar que la próxima semana saldrá a distribuir 50.000 barbijos.
A los que preguntan para cuándo la Tablet y el bono escolar, respondió señalando “quédense tranquilos que la vamos, al igual que el bono. Yo sé cómo hacer, lo primero que vamos a entregar son los Bs 350 porque es rápido, lo otro es un proceso porque se debe licitar y cumplir procedimientos, no quiero que mañana me procesen por no hacer bien las cosas en contratación y ejecución de obras. Si Dios quiere, el día de mi posesión tendrán sorpresa porque ahí marcaré la línea de trabajo”,
Recordó cómo inició la campaña y agradeció a los que confiaron en este proyecto que comenzó de abajo, “éramos unos cuantos los que soñábamos un gran proyecto para Santa Cruz de la Sierra, luego fuimos conquistando corazones y moviendo multitudes, lo cual no llevó a socializar el mejor plan para esta ciudad y por eso ganamos la elección”.
Es una etapa importante en la vida democrática de Santa Cruz, tenemos muchos desafíos y ya estamos trabajando en ellos. “La experiencia nos enseña que debemos tomar en cuenta aspectos técnicos, económicos y de logística. Hay que ver en qué condiciones nos entregarán el Gobierno municipal, porque son cosas determinantes en lo que respecta a nuestro trabajo hasta fin de año”.

Lamentó que malos funcionarios que están de salida estén haciendo quedar mal a la gestión de Angélica Sosa. “No voy aceptar nada que esté mal y por eso llevamos adelante un proceso de transición con protocolo. Por eso, quiero que me ayuden a llevar una buena gestión, no quiero quedar mal ante la gente, ahora tenemos a disposición la tecnología y nadie se puede querer hacer el vivo o engañar. Buscaremos a los mejores para que haya esfuerzo, que haya cariño a la gestión”, destacó.
Agradeció a sus concejales, asesores y sectores que ayudaron a conquistar el poder municipal, “sé que ustedes me seguirán ayudando a construir una ciudad moderna, para lo cual estoy avanzando. Quizás no me ven en algunos actos y mingas que hacen, cuando no quisiera estar, pero comprendan que hay que acomodar la casa. Hice la promesa de estar cercano a la gente y construir un proyecto de largo plazo, una visión de futuro”.