La XI marcha indígena resolvió que no dialogará con ministros ni viceministros enviados por el Gobierno central, exigen la presencia de las máximas autoridades de los cuatro poderes del Estado, entre ellos el presidente, Luis Arce.
El expresidente de la Asamblea del Pueblo Guaraní y actual miembro del Consejo Continental de la nación guaraní, Celso Padilla, informó que la columna de la marcha no se reunirá con ministros ni con viceministros, sino con las altas autoridades de los cuatro órganos del Estado.
“Los diálogos no se van a instalar con ministros ni viceministros, solo con las cabezas de los órganos y el presidente (Luis Arce). Es decir, de los órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral”, declaró a la ANF.

El Gobierno envió este jueves a tres viceministros para iniciar el diálogo, de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos; de Coordinación con los Movimientos Sociales, Juan Villca; y de Justicia Indígena, Gilvio Janayo.
Padilla insistió que está “totalmente descartado” dialogar con el nivel de viceministros de Estado, porque su agenda de 14 puntos requiere a las máximas autoridades con capacidad de decisión.
