martes, 1 julio,2025
9.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Transparentar millonarios proyectos: BRT, el Tahuichi y vacunas, la promesa-obligación de los nuevos que asuman en la Alcaldía y la Gobernación

Más allá de los dimes y diretes, con tono de feroz guerra sucia, entre algunos de los candidatos a la Alcaldía y la Gobernación, habrá que establecer como obligación o desafío para los nuevos gobernantes que podrían asomar en ambas instituciones, según las encuestas opuestos a los que ya no postulan (Percy Fernández y Rubén Costas) y a sus designados.

Es necesario saber con claridad cómo y quiénes se hicieron con los miles de millones de los proyectos que están a medias, pese a que arrancaron hacen varios años, en algunos de los casos. Me saltan tres que necesitan urgente revisión especializada.

  1. El de Buses de Transporte Rápido (BRT) en Santa Cruz de la Sierra. Un que se prometió desarrollar en varias fases. La Fase 1-A del BRT, contempla además del primer anillo, está integrada por el subtramo 1.B (de la avenida Cristo Redentor a la Santos Dumont). Quedó a medias. Se dijo que la inversión para los trabajos con contraparte de la Alcaldía Municipal y un crédito aprobado por la Cámara Andina de Fomento (CAF asciende a $us 36,6 millones). 
  2. La remodelación del Tahuichi se anunció con bombos y platillos hace por lo menos cuatro años. En julio de 2019 se informó que La primera fase de las obras tenían un avance físico del 82%, pese a las condiciones climáticas y se proyectó que se terminan hasta septiembre como uno de los regalos a Santa Cruz. Hasta ahí, según la Secretaría General de la Gobernación se habían invertido Bs 49 millones, en dos modernos camerinos, baños en cada tribuna, garaje subterráneo y remodelación de las cabinas de radio, cámaras de seguridad, son las primeras obras. El proyecto contempla la construcción de un escenario cívico, cultural y deportivo.
  3. A esto se deben sumar otros Bs 11 millones de inversión en la implementación de 14.300 butacas de industria española, que se usan en el estadio del Real Madrid, además del colocado de vidrios “antivandálicos” y la mejora de los quioskos. Dicen que las obras ya superaron el 80% de lo planificado
tahuichi
  1. La compra de vacunas contra el Covid 19 es también una tarea de transparencia, ya que inicialmente se aseguró que iban a ser adquiridas y dotadas por el Gobierno central. Desde el Gobierno municipal, que había logrado el compromiso gubernamental de más de 1 millón de dosis, ahora se anuncia la compra de 600.000, que llegarán a fin de mes. No se dieron los detalles de la operación, pero lo que saben indican que uno de los requisitos imprescindible es el pago en efectivo. La Gobernación igual informó que están comprando 100 mil dosis de la vacuna Oxford/AstraZeneca, las que llegarán a fin de mes y serán distribuidas de forma gratuita al personal sanitario y sectores vulnerables. En este caso se precisó que el costo de cada vacuna es de unos 10 dólares y se paga con recursos de la Gobernación de Santa Cruz.

Estos proyectos, a excepción de las vacunas, no están entre las prioridades de lo que la gente reclama de sus dos principales instituciones públicas que manejan un presupuesto superior de $us 600 millones. Los mismos candidatos se han encargado de desvelar lo mal del sistema de salud, la ingobernabilidad en los mercados, el caos del transporte público y las carreteras deterioradas en el departamento.
Es inaceptable un borrón y cuenta nueva, la transparencia es una promesa que se han impuesto en la campaña y tendrán que cumplir como la base esencial de mejores días para Santa Cruz.

vacunas

Mas recientes

Mas Noticias