A solicitud del presidente del Concejo municipal, Israel Alcócer, el Tribunal de Garantías -que concedió un amparo en favor de los concejales opositores para elegir una nueva directiva en ese legislativo- decidió suspender la ejecución del fallo hasta que el Tribunal Constitucional lo revise.
El pedido de Alcócer argumenta un pedido en el principio soberanía popular sentado en una sentencia constitucional emitida en 2004. El tribunal de garantía señala, que pese a que ya se había convocado a sesión de Concejo este domingo, decide suspender el fallo para evitar situaciones irreparables.
“Es así que tratándose de derechos políticos, en calidad de medida+ cautelar provisional, se dispone la suspensión de los efectos ordenados en la sentencia constitucional dictada el 11 de noviembre de 2021 y sea un única e imperativamente hasta la emisión de la respectiva sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional en grado de revisión”, señala el dictamen del tribunal de garantías de Santa Cruz.

La bancada de concejales de Comunidad Autonómica (CA) celebró este jueves que la sala segunda del Tribunal Constitucional haya resuelto en su favor un amparo interpuesto exigiendo que se restablezca su derecho a presidir la directiva del Concejo como primera fuerza.
El concejal Juan Carlos Medrano señaló que le restituyeron sus derechos políticos: activos y pasivos, derecho al trabajo, derecho de petición y derecho al debido proceso y así ocupar los cargos de la presidencia y la secretaria del Concejo Municipal, conforme a la cantidad de votos obtenidos el 7 de marzo de 2021 que acreditan la mayoría que se necesita para ocupar esos cargos en la directiva.
Luego del fallo, el alcalde Jhonny Fernández anticipó que siempre respetó y respetará la independencia de poderes.
La Constitución Política del Estado establece que el Gobierno Municipal está conformado por dos órganos independientes en sus funciones y atribuciones. Estos dos órganos son iguales en jerarquía y ni uno está por encima del otro.
“Espero que los concejales resuelvan todo de acuerdo a lo que establece la norma. Eso es un tema del Legislativo, no del Ejecutivo”, dijo Fernández.