La estatal petrolera habilitará 12 consultorios móviles para realizar pruebas inmediatas y destinará a través de sus ocho empresas subsidiarias $us 1.8 millones para el equipo del personal que prestará servicios a la población en general en el ámbito de la lucha contra el coronavirus, informó este viernes el presidente ejecutivo, Herland Soliz Montenegro.
“YPFB está encarando un nuevo servicio a la población, no sólo nos vamos a dedicar a los hidrocarburos, sino que hemos unido esfuerzos con todas y cada una de las subsidiarias y hemos conformado la Unidad Médica de Emergencia contra el Coronavirus (UMEC). Hemos hecho un consejo para ver cómo aportar a la lucha contra el coronavirus, lógicamente el especialista del sector es el Ministerio de Salud”, dijo.

Soliz agregó durante la conferencia de prensa ofrecida junto al ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora en el Edificio Corporativo de YPFB, que la estatal petrolera categoriza a la emergencia como un riesgo inminente, real o potencial de graves lesiones personales, daños a las instalaciones, activos y pérdidas económicas. “Todo YPFB se pone en marcha en apoyo contra el coronavirus”, puntualizó Soliz.
UNIDADES MÓVILES
Los consultorios móviles circularán por diferentes puntos del país para que las personas que tengan síntomas puedan acudir a realizarse las pruebas de detección inmediata a fin de disminuir el índice de infección. YPFB financiará cien mil pruebas, aportará con cien mil barbijos y cien mil guantes.
Los consultorios ambulantes tendrán, cada uno, una camilla de examen clínico, una camilla rígida para evaluaciones, un desfibrilador, equipo para valoración cardiológica, equipo para valoraciones varias, tubo de oxígeno, manómetros, humidificador, collar cervical, caja de curaciones, tensiómetro digital, laringoscopio, oximetro de pulso, mesa de curaciones, medicamentos especiales para uso de emergencias, termómetros digitales, ventilador y uniformes para el personal médico.