Opinión
Los aportes de la radio a Santa Cruz
Desde la aparición de la radio en Santa Cruz, 7 de octubre de 1938, la radiodifusión cruceña creó espacios democráticos de confrontación de ideas,...
Opinión
UAGRM: academia, estabilidad y democracia
Por Roberto Méndez, docente y periodista
A lo largo de sus 141 años de vida, una vez posesionadas las nuevas autoridades de la Universidad Autónoma...
Opinión
Periodista destaca la lucha de la activista por los derechos humanos Amparo Carvajal
Por @mf Mechi Periodista
GASTAR LA VIDA
En la vida hay luchas que perduran, que motivan y que interpelan.
Amparo Carvajal ha estado donde se debe estar,...
Opinión
Una Ley no basta para frenar la violencia contra la mujer
Bolivia tiene en vigor -desde 2013- la Ley Nº 348 que protege a las mujeres de todo tipo de violencia y castiga el feminicidio...
Opinión
Discurso opuesto es un plan para implementar un régimen autoritario
Una estrategia distractiva que pretende establecer un proyecto autoritario, así calificó el analista político Carlos Cordero el discurso opuesto que emitieron el viernes, en...
Opinión
La soberanía del pueblo sometida al poder delegado
Por: M.Sc. José Luis Santistevan Justiniano, abogado constitucionalista
El pueblo, en ejercicio de la soberanía, aprobó la actual Constitución Política del Estado (CPE) por voto...
Opinión
Paranoia política
Jorge Landívar RocaJoan Brossa, poeta catalán, con mucho acierto decía: “Si quieres conocer a una persona, dale poder”. Esta es la ocasión propicia para...
Opinión
Nuevas formas de esclavitud en la era de la tecnología digital
En el mundo nuestro, cada vez aparecen nuevas formas en las que el hombre realiza trabajos o servicios forzados, que bien pueden ser catalogados...